Curso de Socorrismo
PRIMEROS AUXILIOS, SALVAMENTO y SOCORRISMO en ESPACIOS ACUÁTICOS (AFD096_2)
¿Quieres hacer un curso de socorrismo? Pues bienvenido al curso de Primeros Auxilios, Salvamento y Socorrismo en Espacios Acuáticos. Para obtener más información, pincha en el primer icono que tienes más abajo (+INFORMACIÓN del CURSO). Tras leer la información, si quieres ser socorrista, pincha en el segundo icono (CONTACTAR CONMIGO) y rellena el formulario. Posteriormente recibirás una llamada de nuestra parte para responder a todas tus dudas. Y en caso de que quieras hacer el curso de socorrista e iniciar la fase online, tendrás que realizar formalmente tu matriculación. Para iniciar la fase presencial del curso te mantendremos informado con regularidad.
ENLACES de INTERÉS
CUENTA ATRÁS para INICIAR el CURSO de SOCORRISMO
CURSO de SOCORRISMO JEREZ de la FRONTERA (CÁDIZ)
CURSO de SOCORRISMO EL PUERTO de SANTA MARÍA (CÁDIZ)
CURSO de SOCORRISTA SEVILLA (capital)
CURSO de SOCORRISTA en otras provincias
PRÓXIMOS CURSOS
VALIDEZ PROFESIONAL del CURSO de SOCORRISTA
Obtener el curso de Primeros Auxilios, Salvamento y Socorrismo en Espacios Acuáticos tiene gran salida laboral. Según la cualificación profesional de referencia (Socorrismo en Instalaciones Acuáticas, código AFD096_2, situación 295/2004 y actualizado por el RD 1085/2005, RD 1521/2007, RD 146/2011, Orden PRE 1340/2016 y la última actualización encontrada, la Orden PRA/262/2017, de 17 de marzo), te permite ocupar multitud de puestos de trabajo.
Estos puestos de trabajo son el de socorrista en piscinas convencionales, parques acuáticos y piscinas naturales. Hablamos aquí tanto en el sector público como en el privado. Podremos dedicarnos a la prevención, vigilancia y rescate en centros de actividad acuática en ayuntamientos (departamentos de deportes, turismo o infraestructuras). También en empresas de servicios deportivos, empresas de turismo activo, empresas turísticas (hoteles, camping, balnearios, etc.) y empresas de mantenimiento de infraestructuras y/o gestión deportiva. Y por supuesto, en clubes deportivo-recreativos y de ocio, gimnasios, comunidades de vecinos y centros educativos e instalaciones afines.